Revisando las fotos que tenía en mi viejo móvil para migrarlas al nuevo, me he encontrado con algunas que hice pensando en escribir algún post el día de mañana. Parece que ese día ha llegado...
Pese a lo que pueda parecer, soy un férreo defensor de la creatividad gráfica, siempre y cuando no suponga un perjuicio al usuario en el momento de su uso. Algo puede ser muy bonito pero si no se entiende no sirve para nada. El debate "Creatividad Vs Usabilidad" no existe, el reto está en que además de ser fácil de usar sea bonito. Apple es mundialmente famoso por los innovadores diseños de sus dispositivos, tanto en hardware como en software, e igualmente reconocido para ser muy intuitivo y fácil de usar.
Siempre me ha parecido fascinante la señalética que se emplea en los aseos para diferenciar entre hombres y mujeres. Creo que es uno de esos sitios donde la usabilidad debe primar sobre la creatividad puesto que las expectativas del usuario son tan simples como claras: reconocer cuál es la puerta que debe cruzar para satisfacer sus necesidades, sobre todo cuando sus necesidades son urgentes.
Una aproximación diferente al mundo de la usabilidad. En este blog encontrarás post relacionados con la usabilidad, la experiencia de usuario, el diseño de interacción, la arquitectura de la información, la accesibilidad, etc. En definitiva, todo lo que puede interesarle a un "defensor del usuario".
7 de julio de 2010
15 de abril de 2010
¿Y... qué hora es?
Hoy toca post de usabilidad NO Web. El primero de unos cuantos, estoy convencido. Me encantan este tipo de casos porque hablan sobre situaciones cotidianas de la vida a las que cualquier persona está expuesta, sin necesidad de ser Internauta.
Imagina: Nos encontramos en el aeropuerto de Madrid - Barajas para viajar a Barcelona en el vuelo de las 19:25. Ya hemos facturado, nos hemos desnudado y vuelto a vestir para pasar el dichoso control policial y nos encontramos sentados cómodamente en una cafetería puesto que nuestro vuelo no sale hasta dentro de... no sé, pongamos 1 hora.
Imagina: Nos encontramos en el aeropuerto de Madrid - Barajas para viajar a Barcelona en el vuelo de las 19:25. Ya hemos facturado, nos hemos desnudado y vuelto a vestir para pasar el dichoso control policial y nos encontramos sentados cómodamente en una cafetería puesto que nuestro vuelo no sale hasta dentro de... no sé, pongamos 1 hora.
19 de febrero de 2010
Flickr Uploadr y la importancia de llamar a las cosas por su nombre
Siempre he sido, y cada vez más, un firme defensor de "la nube" como el lugar idóneo para guardar y acceder a mis contenidos. El correo electrónico con Gmail, el disco duro con Dropbox, la música con Spotify, los enlaces interesantes con Delicious, los amigos en Facebook :-), los vídeos en YouTube y las fotos en Flickr.
En este post voy a dedicarle un ratito a Flickr, en concreto al Flickr Uploadr. Dejaré para otra ocasión la Web de Flickr cuyo rediseño sería uno de los proyectos en los que me apasionaría trabajar por la envergadura y repercusión del mismo.
14 de noviembre de 2009
Primer post y la razón de ser de este Blog
Dice un proverbio español que “hay tres cosas que se tienen que hacer en la vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.” Una vez vi escrita su versión 2.0, más asequible, que significó el impulso definitivo para embarcarme en este proyecto: “Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un Blog”.
También he oído que “tener un blog y no escribir, al menos, un post al día es una estupidez”. Estoy totalmente en desacuerdo, es más, pienso que si la gente hablase sólo cuando tiene algo interesante que decir nos iría muchísimo mejor a todos. La cantidad y la calidad no suelen ser compatibles, por lo menos para los que no nos dedicamos a nuestro blog en exclusiva. Cierto es que existen los Xataka de turno que me funden el Google Reader y que son muy interesantes, pero eso es otro concepto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)